CLA: Beneficios, seguridad y efectos secundarios del Ácido Linoleico Conjugado

El CLA, también conocido como ácido linoleico conjugado, se ha ganado un lugar destacado entre los suplementos populares del momento.

Su fama se debe en gran medida a su atributo más reconocido: la capacidad para “quemar grasa”, lo que se traduce en la posibilidad de perder peso y lograr una definición corporal después de su consumo.

CLA Suplemento

Pero, ¿qué tan cierta es esta afirmación y cuál es la realidad detrás de este suplemento? Acompáñanos a explorar más a fondo sobre el ácido linoleico conjugado y descubrir la verdad que se esconde tras sus promesas.

¿Qué es el Ácido Linoleico Conjugado (CLA)?

El CLA, o ácido linoleico conjugado, se clasifica como un ácido graso esencial, lo que significa que el cuerpo no puede producirlo por sí mismo y, por ende, debe obtenerse a través de la alimentación. Dentro de los ácidos grasos esenciales, nos encontramos con dos protagonistas bien conocidos: el omega 3 y el omega 6.

El CLA se inscribe como una subcategoría del grupo omega 6, específicamente siendo un ácido graso poliinsaturado linoleico, cuya denominación “conjugado” se debe a la estructura de sus enlaces simples y dobles.

¿Dónde se puede encontrar el CLA?

Naturalmente, el CLA está contenido en los siguientes alimentos:

  • Carne de res: La carne proveniente de animales alimentados con pasto puede ser una buena fuente de CLA, especialmente en cortes magros.
  • Productos lácteos: Algunos productos lácteos, como la leche y el queso, contienen CLA. Optar por opciones bajas en grasa puede ser una alternativa saludable.
  • Mantequilla y margarina: Estos productos derivados de la leche también pueden contener CLA, aunque es importante moderar su consumo debido a su contenido de grasas saturadas.

¿Para qué sirve y cómo se usa el CLA?

El Ácido Linolénico Conjugado (CLA) destaca por su papel crucial en minimizar el almacenamiento de grasa corporal, actuando como un aliado potente para impulsar el metabolismo. Más allá de su efecto en la reducción de grasa, este ácido favorece la mejora de los procesos de oxidación de grasas, revelando así su versatilidad en la promoción de la salud y el bienestar.

La falta de evidencia científica concluyente sobre la efectividad del CLA genera discrepancias en las dosis recomendadas. Las sugerencias oscilan entre 0,7g y 6,8g al día, siendo la dosis más comúnmente aceptada de 3,2g diarios, acompañando esta dosis con una alimentación rica en CLA.

Es importante señalar que la variabilidad en la duración del consumo también carece de consenso, con recomendaciones que sugieren períodos de 8 a 12 semanas.

Persona tomando una pastilla

Beneficios del CLA para la salud

El CLA tiene muchos mitos a su alrededor, pero de cualquier forma, ofrece varios beneficios para la salud. A continuación se detallan algunas de sus ventajas:

Ayuda en la pérdida de grasa corporal sin disminuir la masa muscular

Este ácido graso es capaz de aumentar la termogénesis y favorecer la quema de ácidos grasos a través de diversos mecanismos de acción.

Contribuye a minimizar el aumento de grasa almacenada

El CLA ejerce su influencia sobre la lipoproteína lipasa, la enzima encargada de almacenar grasas en nuestro torrente sanguíneo.

Favorece la ganancia de masa muscular

Según la revista online Lipids, el CLA influye positivamente en el metabolismo de nuestro músculo esquelético, lo cual aumenta nuestro rendimiento físico al mismo tiempo que aumenta nuestra masa corporal magra.

Promueve la recuperación física después del ejercicio

El Ácido Linoleico Conjugado desempeña un papel crucial en acelerar la recuperación muscular post ejercicio, brindando a nuestros músculos una oportunidad para revitalizarse de manera más rápida.

Mejora la función inmunológica

Esto debido a que tiene propiedades inflamatorias, lo que mejora el rendimiento inmunde de nuestro cuerpo.

Tiene efecto antioxidante en el organismo

El CLA también tiene propiedades anticancerígenas, antimutagénicas, antiaterogénicas e hipocolesterolémicas.

¿Quiénes deberían consumir CLA?

Incorporar este suplemento resulta especialmente beneficioso tanto para deportistas como para aquellos que enfrentan desafíos como el sobrepeso o la diabetes.

También se presenta como una opción valiosa para aquellos con una ingesta reducida de grasas o personas en la tercera edad.

Este ácido, por su naturaleza esencial, se convierte en un aliado ideal para integrar en dietas de control de peso o en planes de definición muscular, dado su papel clave en diversos procesos del organismo.

Persona mayor haciendo ejercicios

No obstante, es importante destacar que la automedicación no es recomendada. Un exceso o una práctica inadecuada pueden desencadenar diversos efectos secundarios.

Efectos Secundarios de la Sumplementación con CLA

Según investigaciones, los suplementos de CLA pueden desencadenar efectos adversos en ciertas personas, tales como:

  • Estrés oxidativo y radicales libres: El estrés oxidativo inducido por el CLA puede generar radicales libres. A largo plazo, estos radicales pueden convertirse en precursores de enfermedades cardiacas o algunos tipos de cáncer.
  • Resistencia a la insulina: Se ha observado que el CLA podría contribuir a la resistencia a la insulina, un trastorno fisiológico donde las células no responden adecuadamente a la insulina. Este deterioro puede desencadenar hiperglucemia y, eventualmente, conducir a la diabetes.
  • Problemas gastrointestinales: Entre los efectos negativos también se encuentran problemas gastrointestinales, como irritación, hinchazón, gases, diarrea y náuseas.

Es preciso destacar que estos efectos secundarios solo aparecen si se excede la dosis diaria de CLA. En caso de excederse, si pueden aparecer algunos de estos efectos antes mencionados, acompañados de  un ligero aumento de los triglicéridos.

¿En cuánto tiempo hace efecto tomar CLA?

El período para notar cambios significativos en el cuerpo durante la ingesta de CLA varía mucho de persona a persona, sin embargo, se estima que entre 10 y 30 días son suficientes para notar los cambios beneficios del CLA.

Antes de comenzar cualquier régimen de suplementación con CLA, se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento de un profesional de la salud, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes o se está tomando algún medicamento.

Otros suplementos populares:

Beneficios y uso de la proteína en polvo para ganar músculo
Beneficios y uso de la proteína en polvo para ganar músculo
Cuándo tomar creatina: beneficios, dosis y recomendaciones
Cuándo tomar creatina: beneficios, dosis y recomendaciones

Ahora que sabes todo sobre la proteína en polvo, ¿estas listo para entrenar? Recuerda que en nuestro directorio puedes encontrar todos los gimnasios cerca de ti. ¡A ponernos fit!