HMB: Suplemento para mejorar el rendimiento físico y la recuperación muscular

El HMB es un compuesto natural presente en el cuerpo humano que se utiliza como suplemento para mejorar el rendimiento físico y promover la recuperación muscular.

En general, es un suplemento bastante común en deportistas de alto rendimiento, puesto que se ha demostrado que el cuerpo responde positivamente a este compuesto.

HMB Suplemento

¿Quieres conocer más sobre sus beneficios y cómo puedes incluirlo en tu rutina diaria? Te invitamos a leer este artículo informativo con todos los datos necesarios.

¿Qué es el HMB?

El HMB, abreviatura de beta-hidroxi beta-metilbutirato, es un compuesto natural producido por el cuerpo humano a partir del aminoácido leucina. La leucina exhibe propiedades anticatabólicas, lo que implica que estimula la síntesis de proteínas en el músculo tras ser sometido a situaciones de estrés severo, como un entrenamiento de alta intensidad o fuerza.

Cumple funciones importantes relacionadas con el rendimiento físico y la recuperación muscular. Aunque se produce internamente, también está disponible como suplemento dietético.

¿En qué alimentos dónde podemos encontrar el HMB?

Tal y como mencionamos, el HMB es producido por nuestro cuerpo y puede ser ingerido por medio de suplementos. Sin embargo, es posible encontrarlo también en ciertos alimentos que podrías incluir en tu dieta diaria:

  • Carne de vaca.
  • Aguacate.
  • Coliflor
  • Toronja.
  • Arroz integral.
  • Trigo.
  • Proteína de soja.
Alimentos con HMB

Beneficios del HMB: ¿Para qué sirve?

Es posible sacar mucho provecho del HMB, especialmente aquellos deportistas con la intención de aumentar masa muscular durante sus entrenamientos. Sin embargo, esto no es todo lo que el HMB puede hacer:

Estudios han demostrado que el HMB puede incrementar el tamaño y la fuerza muscular, así como la masa magra. Esto es crítico para atletas y personas que buscan mejorar su capacidad atlética o aumentar su masa muscular.

Otro beneficio importante del HMB es su capacidad para reducir el daño muscular inducido por el ejercicio. Esto significa que ayuda a proteger los músculos de los efectos negativos que pueden surgir durante el entrenamiento intenso.

El HMB mejor la respiración, gracias a que no solo aumenta el consumo máximo de oxígeno (VO2 máx), sino que también mejora el punto de compensación respiratoria (RCP).

El HMB contribuye a establecer un balance neto positivo en el reemplazo muscular, lo que implica que se favorece la construcción muscular frente a la destrucción. Es decir, ayuda a perder grasa, pero no a bajar de peso, sino a mantenerlo.

Cuando se combina con entrenamiento de resistencia, el HMB ha demostrado generar resultados positivos en el incremento de la fuerza.

¿Cómo se debe usar el HMB?

La cantidad recomendada oscila entre 1 y 3 gramos diarios. Por lo general, se aconseja tomarlo de manera similar a los aminoácidos: después del ejercicio o antes de dormir.

Sin embargo, algunos atletas optan por ingerirlo 1 0 2 horas antes de emprender un entrenamiento intenso.

Hombre tomando suplementos

Los días en los que no se entrene, puede consumirse repartiendo la dosis en tomas de 1 g junto al desayuno, almuerzo y cena.

Es preciso destacar que estas dosis recomendadas varían según el peso de la persona y el fin con el que se utilice el HMB. De cualquier forma, es necesario consultar un médico.

¿En cuánto tiempo se pueden ver los resultados?

Esto varía mucho de persona a persona, dependiendo de la intensidad de los entrenamientos y el consumo prologando del HMB. En general, los cambios en la fuerza y masa muscular aparecen luego de las 2 o 4 semanas de consumo si la persona entrena correctamente y mantiene hábitos saludables.

¿Quiénes deberían consumir HMB?

El HMB es un suplemento que puede ser útil para las personas que tienen una degradación proteica incrementada. Puede ser efectivo para las personas que quieren acelerar la recuperación después del ejercicio de alta intensidad.

El HMB puede ser recomendable en situaciones en las que el rendimiento deportivo se puede ver afectado por un entorno altamente catabólico. Puede atenuar el catabolismo muscular producido con el ejercicio e iniciar los procesos anabólicos necesarios para su recuperación. En general, se recomienda que se tome si prácticas algunas de estas disciplinas de fuerza y resistencia:

  • Fútbol.
  • Ciclismo.
  • Natación.
  • Judo.
  • Fútbol americano.
  • Musculación.

Efectos Secundarios del HMB

El HMB, en general, es seguro para su consumo y se considera bien tolerado. Sin embargo, si aparecen alguno de los siguientes síntomas, suspensa el consumo y consulte a su médico:

  • Malestar estomacal.
  • Náuseas.
  • Diarrea.
  • Dolor abdominal.
Hombre sintiéndose mal

Otros suplementos populares:

Beneficios y uso de la proteína en polvo para ganar músculo
Beneficios y uso de la proteína en polvo para ganar músculo
Cuándo tomar creatina: beneficios, dosis y recomendaciones
Cuándo tomar creatina: beneficios, dosis y recomendaciones

Ahora que sabes todo sobre la proteína en polvo, ¿estas listo para entrenar? Recuerda que en nuestro directorio puedes encontrar todos los gimnasios cerca de ti. ¡A ponernos fit!