¿Cuándo deja de doler el cuerpo luego de ir al Gimnasio?
El dolor muscular después de una sesión en el gimnasio es una experiencia común para quienes se dedican al ejercicio regularmente. Ese conjunto de molestias, que a menudo se denomina “DOMS” por sus siglas en inglés, que significa “dolor muscular de inicio tardío”, puede variar en intensidad y duración, dejando a muchas personas preguntándose cuándo finalmente desaparecerá.

¡No te preocupes! En Conecta Fit estamos para ayudarte. Descubriremos juntos las causas detrás de este dolor, las estrategias para aliviarlo y cuándo es un signo de progreso en tu rutina de ejercicios. Si estás interesado en comprender mejor tu cuerpo y cómo reacciona al entrenamiento, este artículo es para ti.
¿Cuándo deja de doler el cuerpo por ejercicio?
El dolor muscular puede variar de leve a severo, y generalmente ocurre 1 o 2 días después del ejercicio. Por lo general, el DOMS, desaparece en gran parte luego de 3 o 5 días. Sin embargo, su persistencia puede extenderse más allá de este período, dependiendo de la persona y la intensidad de los ejercicios realizados.
Debes saber que el DOMS, en la mayoría de los casos, no debe ser motivo de gran preocupación. Sin embargo, es fundamental estar atento a ciertas señales de advertencia que podrían sugerir un exceso de ejercicio y el riesgo de sufrir una lesión:
- Si el dolor es inusualmente intenso.
- Persiste sin mejoras significativas.
- Va acompañado de síntomas adicionales, como calambres, debilidad muscular o cambios notorios en el color de la orina, estos indican señales de alarma que requieren atención médica inmediata.
¿Por qué duele el cuerpo luego de hacer ejercicio?
Durante el ejercicio, especialmente cuando se realiza un esfuerzo intenso o movimientos excéntricos (como bajar una pesa lentamente), las fibras musculares pueden experimentar microlesiones, o lo que es igual, desgarros microscópicos en la fibra muscular.
Estas microlesiones activan una respuesta inflamatoria natural del cuerpo para reparar y fortalecer los músculos afectados, lo que resulta en dolor y sensibilidad. Muchas veces se le atribuye este dolor a la acumulación de ácido láctico en los músculos durante el ejercicio, lo que supuestamente contribuye al dolor y la fatiga muscular, pero esta es una creencia totalmente falsa.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse el músculo?
Por lo general, un músculo requiere en promedio de 24 a 48 horas para llevar a cabo su proceso de recuperación y reparación de los tejidos que han experimentado desgaste durante una sesión de ejercicio o entrenamiento.
Sin embargo, es importante tener en mente que la duración de este proceso puede variar significativamente entre diferentes actividades deportivas, ya que está directamente influenciada por la intensidad del ejercicio y la frecuencia con la que se practica.
El descanso activo, como realizar ejercicios de estiramiento suaves o actividades de bajo impacto, puede ayudar a aliviar el malestar y acelerar la recuperación.
Remedios caseros para el dolor muscular después de hacer ejercicio
El dolor muscular después del ejercicio puede ser incómodo, pero existen varios remedios caseros que pueden ayudar a aliviarlo y acelerar la recuperación. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Aplicación de calor: Aplicar calor en la zona afectada puede ayudar a relajar los músculos y reducir la sensación de dolor. Puedes usar una almohadilla térmica o tomar un baño caliente. La inversa de este remedio sería aplicar hielo en la zona adolorida, lo cual también funciona para aliviar el dolor.
- Masaje: Un masaje suave puede aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea. Puedes usar aceites esenciales o una crema de masaje que contenga menta o aloe vera para obtener mejores resultados.
- Suplementos: Algunos suplementos como la vitamina C, el magnesio y los ácidos grasos omega-3 pueden tener propiedades antiinflamatorias que ayudan en la recuperación muscular. Sin embargo, te recomendamos consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento.
- Antiinflamatorios naturales: Algunos alimentos y bebidas, como el té de jengibre o la cúrcuma, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
- Dieta equilibrada: Una dieta rica en proteínas, antioxidantes y nutrientes esenciales puede contribuir a la recuperación muscular. Asegúrate de incluir alimentos como pescado, frutas, verduras y nueces en tu alimentación.
¿Cómo saber si el músculo está creciendo?
Saber si un músculo está creciendo implica observar una serie de señales y cambios en el cuerpo que indican un aumento en la masa muscular. Aquí hay algunas formas de determinar si tus músculos están experimentando un crecimiento:
Mediciones corporales
Un método directo para evaluar el crecimiento muscular es medir el tamaño de los músculos en diferentes puntos de tu cuerpo con una cinta métrica. Esto puede ayudarte a rastrear los cambios en el perímetro muscular con el tiempo.
Fuerza y rendimiento
Un aumento en la fuerza y el rendimiento durante tus entrenamientos es un indicio sólido de que tus músculos están creciendo. Si puedes levantar más peso o realizar más repeticiones con la misma cantidad de peso, es probable que estés experimentando ganancias musculares.
Apariencia física
Un músculo más grande se verá más definido y tonificado. Observa si hay cambios visibles en la apariencia de los músculos, como mayor definición o volumen.
Sensación de plenitud
La sensación de “llenura” o hinchazón en los músculos después de un entrenamiento intenso es un indicio de que están experimentando crecimiento debido al aumento del flujo sanguíneo y la congestión muscular.
Dolor muscular
Experimentar un ligero dolor muscular después del entrenamiento puede ser una señal de que los músculos están siendo desafiados y, potencialmente, creciendo.
¿Tienes más dudas sobre el entrenamiento? Mira la respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes
En esta sección daremos respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes de las personas que inician en el mundo fit.
Encuentra Los Mejores Gimnasios Cerca De Ti
En Conecta Fit, te mostramos los horarios, clases grupales, instalaciones y todo lo que necesitas para tomar la mejor decisión. Porque sabemos que cada detalle cuenta, te presentamos los mejores gimnasios en cada localidad.